
A pesar de lo que algunos inversionistas creen que fueron buenas noticias de ganancias que causaron un repunte en las acciones de Ford, sus acciones siguen cotizando muy por debajo de su máximo de 52 semanas y han tenido un desempeño pobre en comparación con las acciones de General Motors durante el año pasado.
Sigue habiendo un gran escepticismo sobre el futuro de Ford, particularmente en su negocio principal de ventas de automóviles en los Estados Unidos y China, los dos mercados de automóviles más grandes del mundo.
Según el sitio 24/7 Wall Street, las acciones de Ford han bajado más del 7% en el último año a $ 10.41. Su máximo de 52 semanas es de $ 12.15.
Las acciones de GM subieron un 8% durante el mismo período de tiempo a $ 39.68, mientras que el S&P 500 subió un 11%.
Ford tuvo un ingreso neto de 1.1 mil millones de dólares, una disminución de $ .6 mil millones en el mismo período.
Jim Hackett, presidente y CEO de Ford, había dicho:
«Con un plan sólido en marcha, prometimos que el 2019 sería un año de acción y ejecución para Ford, y eso es lo que entregamos en el primer trimestre». Sin embargo, los números bajaron. Y las ventas en los grandes mercados de automóviles del mundo han sido problemáticas.
En el primer trimestre, las ventas de Ford en Estados Unidos cayeron un 1,6% a 590,249. Si no hubiera sido por las ventas de la pick up Serie F, el número habría sido mucho peor.
La compañía comentó: “Las ventas combinadas de F-150 y Super Duty superaron a nuestro competidor más cercano en 94,585 camiones, lo que es 15.939 más alto que este punto el año pasado”. Esto muestra a las claras una forma extraña y poco clara de describir el desempeño de un vehículo.
Las ventas en China han sido un desastre. En el mercado de automóviles más grande del mundo, las ventas de Ford cayeron un 35.8% a 136,279 en el primer trimestre.
En un comunicado y como parte del lanzamiento de los números:
«La compañía anunció recientemente su nuevo modelo de transformación ‘Ford China 2.0 para mejorar las ventas, acelerar el rediseño de su negocio y enfocar su atención en el mercado chino». Ni los chinos le creyeron.
Es difícil creer que Ford pueda recuperarse mucho en un mercado con una competencia tremenda tanto de las compañías locales como de los fabricantes más grandes del mundo, que deben tener fuertes ventas en China para tener éxito en general.
En el primer trimestre, las ventas de Ford en Europa cayeron un 6,2% a 359.400. Roelant de Waard, vicepresidente de marketing, ventas y servicio de Ford Europa, dijo:
«Ahora vemos que casi la mitad de nuestras ventas provienen de nuestros vehículos comerciales y SUV». Eso no es nada reconfortante, dijo Waard.
Las ventas de vehículos de Ford siguen siendo lo suficientemente pobres como para preocupar a Wall Street. Al menos eso es lo que muestra el precio de las acciones.
Tanto Ford como su brazo de lujo Lincoln, tienen ejecutivos que no dan la talla, por lo que los accionistas deberían de tomar acciones para no ver su inversión llegar a mínimos insospechados.